Búsqueda personalizada

lunes, 14 de noviembre de 2011

Motorola Motokey Social, el nuevo "Facebook Phone"

motokey-social-facebook-phone

Motorola se ha lanzado de lleno al segmento de teléfonos básicos y económicos dirigidos a un público concreto, como es la gente joven. Tras el HTC ChaChaCha, la compañía estadounidense hace su peculiar incursión en el campo de los “Facebook Phones” con el nuevo Motorola Motokey Social.

El nuevo terminal cuenta con una pantalla táctil capacitiva de 2.4 pulgadas, cámara trasera de 3 megapíxeles, 64 MB de memoria RAM y 128 de ROM, Wi-Fi, Bluetooth y, entre la maraña de botones de un completo teclado QWERTY, el más que visible logotipo de la mencionada red social como tecla de acceso directo a nuestro perfil.

Dadas las características del equipo, la compañía ha optado por incorporar un sistema operativo propio ya visto en la gran mayoría de sus dispositivos de gama baja, y con el que muy posiblemente llegará a las tiendas de la India, país que se plantea como primer objetivo en la distribución del terminal, aunque sin fecha oficial para su lanzamiento ni confirmación sobre su comercialización en otros mercados.

Motorola desecha la ranura de tarjetas microSD en sus novedades: "No es necesaria"

motorolanomicrosd

Motorola, que acaba de presentar sus nuevas apuestas en el terreno de las tablets, el Motorola Xoom 2 y el Motorola Xoom 2 Media Edition, también ha introducido una nueva política en su futura gama de dispositivos: la ausencia de una ranura de tarjetas microSD.

Mark Notton, jefe de gestión de productos en Motorola, contaba a TechRadar que el mercado (inglés en ese caso) no necesitará almacenamiento expandible de ahora en adelante, parece ser que la clave está en la nube.

xoom2_dyn_r_horiz_home_emara-516x500


Nos estamos centrando definitivamente en el almacenamiento en la nube, con el contenido que estamos lanzando usamos éste método, así que hemos decidido mantener los 16 GB de capacidad como resultado de ello.

Creemos que Reino Unido está preparada para la conectividad en la nube, ya que hay un montón de aplicaciones y servicios que ya usan éste método. Por ejemplo, Google Books almacena libros de manera remota, si quieres leer uno, sincronizas y te descargas el libro.

En los próximos años habrá mucho más contenido de éste tipo, y será posible almacenarlo de manera offline.

Vemos como muchos puntos de acceso (WiFi) son usados por Smartphones, ahora hay mucha gente con posibilidad de conectarse a la red de ésta manera.

Éstas eran las declaraciones traducidas al castellano. Parece ser que Motorola tiene una idea bastante clara de a donde se quiere encaminar. No en vano, éstas nuevas tablets incorporan el servicio MotoCast, que permite reproducir la música, fotos, películas y documentos de tu ordenador en cualquier lugar, usando la nube.

La ausencia de ranuras microSD, una tendencia creciente

2011_10_18_motorolarazr1

A más de uno le sonará familiar todo esto: Sí, hablamos de Apple y de sus costumbres en cuanto a prescindir de ranuras de tarjetas en sus dispositivos móviles y de su nuevo servicio iCloud.

Personalmente considero un gran inconveniente que Apple decida privarnos de nuestra libertad a la hora de aumentar o no la capacidad de nuestro gadget, y lo peor es que Microsoft y Motorola se decidan a imitarla.

Pero, si lo pensamos, ese inconveniente es precisamente lo que provoca que Apple explote mejor servicios como iCloud, que, por otra parte, marcan la lógica tendencia de futuro, le duela a quien le duela. Es una transición que a algunos nos costará más que a otros.

Sobre Motorola, evidentemente, pienso lo mismo. Será cuestión de acostumbrarnos.

Vía | Tech Radar

Fuente xatakamovil.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario