Búsqueda personalizada

viernes, 9 de noviembre de 2012

Celular HTC One SV


HTC ha anunciado un nuevo dispositivo Android de gama media, el HTC One SV, que si bien no es un teléfono que vaya a destacar por encima de otros incluso más antiguos de la propia marca taiwanesa, puede ser una buena alternativa para aquellos que busquen un terminal intermedio. Eso sí, cuando llegue a Europa, ya que primero saldrá en Australia y en Singapur, y seguramente lo tendremos por aquí en unos meses…


HTC sigue centrándose en el mercado de los smartphones mientras apuntala el de las phablets. Los taiwaneses saben, igual que nosotros, que los terminales híbridos de tablet y smartphone van a ser los grandes triunfadores de 2012, pero eso no significa que haya que “abandonar” el mercado de los smartphones, que sigue siendo el más grande y popular. Por eso no se olvidan del usuario medio, aquel que no quiere ni necesita el mejor smartphone del mundo, sino que se conforma con un terminal decente de gama media.

Y esa es precisamente la descripción que podríamos hacer del HTC One SV, un terminal con unas características decentes, pero que no pasa de la gama media. Acostumbrados como estamos ya a ver lanzamientos de smartphones con quad-core, pantalla FullHD, etc, este One SV parece llegado de finales del 2011 o principios de este año. No va a pelear contra el Samsung Galaxy S3 ni contra el iPhone, pero puede ser un buen terminal para alguien que busque un teléfono normalito. Aquí sus características completas:

Pantalla de 4,3 pulgadas SuperLCD 2 de resolución 480 x 800.
Procesador Snapdragon S4 Plus de doble núcleo a 1,2 Ghz.
1 Gb de memoria RAM.
8 Gb de memoria interna de almacenamiento (ampliable mediante tarjeta SD).
Cámara trasera de 5 megapíxeles.
Cámara frontal para videoconferencia.
Tecnología Beats Audio integrada.
Carcasa de policarbonato.
sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich.

HTC One SV gama media HTC One SV, precio, características y especificaciones

Ya podéis ver que las características no son nada del otro mundo, en el sentido de que el teléfono no es malo, pero se queda corto comparándolo con los lanzamientos de otras marcas actualmente. Sin embargo, la esperanza de que su precio libre sea razonable puede hacer que suba mucho en las pretensiones de los futuros compradores.

Por el momento, como decíamos, el teléfono saldrá primero en Australia y Singapur, a un precio que equivale a unos 440 euros aproximadamente. Las fuentes extraoficiales aseguran que lo tendremos en Europa dentro de pocos meses, pero no podemos asegurar que el precio vaya a rondar esa cantidad. Habrá que esperar un poco para ver si HTC se decide a confirmarlo oficialmente para nuestro continente.




Celular HTC Windows Phone 8x


Hoy volvemos a hablarles en nuestro blog de tecnología de las principales características y especificaciones de los terminales móviles que se estrenan en el mercado y en esta ocasión hemos elegido uno que lleva en su interior el sistema operativo Windows Phone 8. Se trata del HTC Windows Phone 8x que vamos a analizar a continuación y que podrán descubrir a través de sus especificaciones, pero también de las principales desventajas frente a sus rivales de mercado.

Principales características del HTC Windows Phone 8 x:

Pantalla táctil capacitiva de 4.3″ con 16M-color S-LCD2 y una resolución de 720 x 1280 pixel
Resistencia a los golpes con Gorilla Glass 2
Cámara de 8 megapixeles con autofocus y flash LED flash. Capacidad de grabación de vídeo a 1080p@30fps
Cámara frontal de 2.1MP
Windows Phone 8 OS
Procesador a 1.5GHz dual-core Krait CPU, Adreno 225 GPU, Qualcomm MSM8960, 1GB de memoria RAM
Redes: Quad-band GSM/GPRS/EDGE support; Quad-band 3G con 42 Mbps HSDPA y 5.7 Mbps HSUPA
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual-band
GPS con A-GPS y soporte GLONASS
Compas Digital
16GB de memoria interna
Cancelación activa del ruido con micrófono dedicado
Acelerómetro y sensor de proximidad
Puerto microUSB
Bluetooth v3.0 con A2DP y EDR
Integración de SNS en la propia interfaz
Integración con Xbox Live y gestor de Xbox
Data Sense
JavaScript
Soporte NFC
Apps exclusivas de HTC
Audio de Beats

Principales desventajas del HTC Windows Phone 8 x:

No hay ranura para microSD y solo hay una opción de memoria de almacenamiento
La batería no puede ser remplazada por el usuario
El catálogo de aplicaciones es limitado
La competencia ya tiene Krait CPUs
No hay radio FM
No hay sistema de gestión de archivos
No hay navegación guiada por voz
No hay ecualizador musical
No hay teclas de bloqueo ni accesos cortos



Primeras imágenes del Sony C6603 Yuga


Ya os hablamos de él hace unos días. Se trata del otro gran terminal que Sony estaría preparando para 2013, junto al Sony Odin. Por ahora se le conoce como Sony C6603 Yuga, y gracias a un benchmark podíamos daros más información de sus características. Ahora han aparecido las primeras imágenes reales del terminal. Como en todas estas filtraciones, siempre está el “miedo” a que sean trucadas, pero este no parece ser el caso.

Sin embargo, las imágenes de este terminal chocan con algunas de las características que os desvelamos el otro día…

Sony Yuga phablet primeras imágenes Sony C6603 Yuga, aparecen las primeras imágenes

Sony va a esperar al año 2013 para lanzar los dos grandes smartphones que esta fabricando, poniendo así distancia entre ellos y los demás fabricantes como Samsung, Apple o HTC. Estos dos smartphones, de los que ya os hemos hablado aquí anteriormente, son el Sony Odin y el Sony Yuga, ambos con muy buenas características y grandes pantallas, pudiéndose catalogar como phablets.

Si hace semanas el Sony Odin parecía ser el teléfono más destacado de la marca japonesa para 2013 y los rumores empezaban a surgir a borbotones, parece que ahora el testigo lo ha recogido el Sony Yuga, que esta centrando la atención de la rumorología y las filtraciones en estos días. Ya os mostramos el benchmark por el que pudimos conocer muchas características internas, y ahora, tan solo unos días después, aparecen las primeras imágenes del dispositivo.

Por lo que se puede comprobar en estas imágenes, parece que algunas de las características que os mostramos el otro día no son del todo correctas.

Empezando por la pantalla, que muchos ya alargaban hasta las 6 pulgadas, y que no parece ser tan grande, sino quedarse en cinco, como la mayoría de las phablets. De hecho, el sitio que ha publicado las fotos asegura que la pantalla sería de cinco pulgadas, con resolución FullHD de 1080p, como la J Butterfly de HTC.

Parece también que la parte trasera de la phablet de Sony sería de vidrio, incluso hay quien se aventura a decir que de Gorilla Glass, algo realmente novedoso. En cuanto a la cámara, según podemos ver en la fotografía, el sensor no pasa de los 12 megapíxeles, quedándose lejos de los 16 que prometían las especificaciones filtradas anteriormente. En todo lo demás, parece que sí llevaban razón, tanto en el procesador quad-core a 1,5 Ghz como en los 2 Gb de RAM.

De lo que no nos cabe ninguna duda es de que el Sony Yuga (o el nombre que se elija finalmente) será uno de los smartphone estrella del 2013, en cuanto Sony se ponga las pilas y nos los presente oficialmente. Algo que puede no estar tan lejano como muchos piensan…


Fuente  planetared.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario