Búsqueda personalizada

sábado, 29 de diciembre de 2012

El 99% del software malicioso desarrollado este año para dispositivos inalámbricos ha sido para Android


El robot googlero ha pasado el año en la mira de los creadores de virus móviles. Así lo confirma Kaspersky Lab en su estudio Malware in 2012, cuando afirma que el 99% del software malicioso desarrollado este año para dispositivos inalámbricos ha sido para Android.

Desde software espía hasta troyanos o exploits, los ataques de los que ha sido víctima Android habrían influenciado la puesta en marcha de Google Bouncer, un módulo de análisis de las aplicaciones de Google Play cuya existencia no ha servido hasta el momento para reducir notablemente la incidencia de casos de malware en el sistema operativo que da vida a un sinfín de equipos de compañías como Samsung, LG, Sony o HTC.

Según el informe de Kaspersky, quizás uno de los casos más emblemáticos ha sido el Dougalek, un virus que afectó en gran medida la privacidad de la información personal de los usuarios.

Asimismo, el estudio realizado por la compañía especialista en antivirus, arrojó que los “cibercriminales” siguen utilizando métodos creados antaño: disfrazan el software de certificado de seguridad o lo hacen pasar por software antivirus, concretando el ataque mediante ZitMo y SpitMo (o Zeus y SpyEye).

Pero no todos los ataques tienen que ver específicamente con daños a los equipos. Una práctica frecuente es el robo de información para conocer la ubicación de determinados artefactos y con ello descifrar dónde están sus dueños en determinado momento.

En este punto hay que ser un poco desconfiados: los análisis sobre virus suelen venir de las compañías de antivirus y acabar por recomendar de manera más o menos discreta la adquisición de algún paquete de protección para nuestros dispositivos… A la larga… ¿En qué medida nos interesa “proteger” nuestros equipos con una licencia de antivirus que caduca a la velocidad de la
luz? Si lo vemos: más de dos veces al año los softwares de protección se desbordan y requieren versiones optimizadas para luchar contra virus nuevos…

¿Cuántos de ustedes han pagado por un antivirus para móvil este año?




Aumentan las medidas anti-jailbreak


El jailbreak es algo prácticamente imprescindible para muchos usuarios debido a esos pequeños tweaks que añaden funciones extras o mejoras que Apple de por si no incluye. Por eso, con cada actualización de iOS se esperan con interés las noticias de los encargados del desarrollo de herramientas como PwnageTool o similares.

Pero esta vez, con la futura versión 6.1 de iOS, parece ser que no será tan sencillo. Hackers como i0n1c ya apuntan a un aumento en la protección que cierra prácticamente cualquier opción. Y es que, recordemos, la actual versión de iOS 6 para dispositivos A5 y A6 aún no permite jailbreak.

Tal vez el cambio de responsable, ahora es Craig Federighi el encargado del iOS, haya intensificado los esfuerzos por asegurar mucho más la plataforma. Por tanto, los que tengáis iOS 5 en alguno de los dispositivos con chip A5 tendréis que esperar pacientemente.




Equipos basados en BlackBerry 7 bajarán de precio


Lo hemos dicho antes, pero nunca está de más recordarlo: Los teléfonos basados actuales de BlackBerry no podrán ser actualizados a BB10, pues el nuevo sistema operativo no está creado para trabajar sobre las plataformas que actualmente están siendo comercializadas.

Y sí, convengamos que un BlackBerry con BB7 no es algo que podamos definir como un equipo barato ahora mismo, por lo que si no te interesa comprar un aparato basado en 10, pero quieres igualmente un nuevo dispositivo salido de las entrañas de RIM, probablemente el mejor consejo que puedas seguir sea esperar hasta después del lanzamiento de los nuevos teléfonos para ir a tu operador y comprar.

Esto se desprende de un reporte de DigiTimes que asegura que Research In Motion “está realizando cambios para adecuar su línea de equipos BB7 a las tendencias del mercado actual. Con esto, RIM ha ajustado la rebaja de las tarifas por servicios y comenzará a distribuir teléfonos sin necesidad de contratar un plan especial para atraer a los consumidores no empresariales”.

El mismo reporte asegura que RIM estos esfuerzos se alinean con una reducción drástica de precio para comercializar un alto volumen de dispositivos BB7 para expandir eficazmente su cuota de mercado. La canadiense le dará un par de años más de mantención a estos teléfonos antes de eliminar el soporte para estos equipos, lo que no descarta la fabricación de nuevos terminales — quizás con BB7 o alguna evolución – que permitan ofrecer novedades a aquellos usuarios que vean en ellos buenos equipos de entrada.

En su última entrega de resultados económicos, RIM acusó haber perdido un millón de suscriptores a sus servicios, aunque se mantiene fuerte en mercados emergentes de Asia-Pacífico, África y América Latina, lo que ha permitido que las cifras de la canadiense se mantengan estables a la espera de las novedades que el 30 de enero llegarán desde Nueva York. ¿Qué esperas de BB10?

No hay comentarios:

Publicar un comentario