Búsqueda personalizada

viernes, 29 de marzo de 2013

¿Qué hace Springpad?



A estas alturas del juego, podemos tener la impresión de que ya lo hemos visto todo, de que hay poco que pueda impresionarnos. Honestamente, Springpad lo ha conseguido, y estoy deseando publicar esta entrada para poder continuar usándola una vez vista su nueva interfaz de la versión 4.0. Y es que tengo muchos motivos para pensar que acabará sustituyendo a Evernote en mi día a día, una aplicación muy útil pero cuya interfaz, tanto estética como por usabilidad, se queda bastante atrás. Springpad le machaca en este sentido tras la última actualización. Le ha costado más de cuatro años, pero ha alcanzado un alto grado de madurez.

¿Qué hace Springpad?

Mediante un sistema de libretas y anotaciones muy similar al de Evernote, Springpad recopila toda la información que le vayamos asignando. Con su botón de 'añadir', nos permite escoger directamente la categoría de lo que queramos asignar, con un enfoque hacia poder recordar lo que se nos podría olvidar. ¿Nos han sugerido una película? Seleccionamos la categoría 'Películas', introducimos su nombre en el buscador, y veremos su carátula, sinopsis, director, y año de producción. Añadimos notas si lo deseamos, y listo. Lo mismo con libros, recetas, canciones, series de televisión, lugares, fotos, eventos, URL's, alarmas (ojo a su icono), libros, y hasta vinos que queramos recordar probar. También podemos crear checklists, y por supuesto, anotaciones.

Y esto lo hace con una interfaz hermosa que recuerda mucho a la de Pinterest. La navegación web, para cuando no la queramos usar desde el smartphone, ha implementado mejoras como la más rápida categorización de cada nuevo elemento. Por otro lado, mientras que Evernote está más orientado a la productividad personal o grupal, pero de una forma 'cerrada' al resto de la comunidad, Springpad gana parecido con Pinterest en este aspecto y es bastante social: permite compartir cada nuevo ítem en las redes sociales, y se pueden dejar libretas a la vista del público para que indexe sus anotaciones y archivos en el buscador propio de Springpad, así como la opción de embeberlas en páginas web o hacerlas colaborativas.

Muy muy recomendada.




BlackBerry lleva un millón de Z10 vendidas



Los primeros resultados financieros de BlackBerry tras el cambio de nombre y la presentación de sus nuevos terminales BlackBerry Z10 y Q10 y del sistema operativo BlackBerry 10 han sido mejores de lo esperado.

BlackBerry ha presentado un pequeño beneficio operativo de 94 millones de dólares para unos ingresos de 2.700 millones de dólares. Las estimaciones de los analistas situaban esos ingresos entre los 2.400 y los 3.200 millones de dólares, así que BlackBerry no ha defraudado.

No todos los datos son buenos, eso sí. BlackBerry perdió tres millones de suscriptores, pasando a los 76 millones a nivel mundial.

El lanzamiento de los BlackBerry Z10 no ha podido frenar esa reducción de usuarios, pero aún así la empresa canadiense logró vender 1 millón de unidades de sus Z10, y es de esperar que las buenas críticas y recepción del terminal y su sistema operativo hagan que esas ventas sigan creciendo a buen ritmo.



Nokia Here no tiene el éxito de descargas esperado



Cuatro meses atrás, Nokia renovó su plataforma de mapas para teléfonos móviles y le cambió el nombre a “Here”, haciéndola disponible en forma de aplicaciones para las plataformas Android, iOS, Mozilla Firefox OS y Windows Phone 8, además de navegadores web para computadoras tradicionales.

Se creyó que la movida tendría gran acogida entre el público, especialmente considerando que los mapas de Nokia están bien evaluados en general por la opinión popular, sin embargo, el éxito de las aplicaciones no ha sido el esperado al no verse gran número de descargas de Here en las tiendas de aplicaciones de cada sistema operativo donde está disponible.

Por el lado del iPhone, Here se encuentra en la parte baja de la lista de aplicaciones más descargadas, consiguiendo su mejor ranking en la República de Mozambique al “ostentar” el puesto número 526, mientras que su segunda mejor posición está en Finlandia, donde ocupa el lugar 663.

Este ejemplo de fracaso se repite en varias otras plataformas, lo que habría gatillado la reciente salida del jefe de plataforma de Here en Nokia, Sylvain Grande, quien deja su cargo debido a los malos resultados y se va a trabajar a SoundCloud.



BlackBerry con nuevas funciones sociales



A pesar de que posiblemente las aplicaciones de mensajería instantánea más conocidas actualmente en España sean WhatsApp y Line el mercado cada vez cuenta con más e interesantes alternativas como WeChat, una aplicación de origen chino que actualiza su aplicación para BlackBerry.

La nueva versión de la aplicación que ya estaba disponible para otros sistemas operativos incorpora dos nuevas funciones con un tono social, “Mirar alrededor” para buscar usuarios de WeChat cercanos geográficamente y el escaneo de códigos QR.

La aplicación que afirma contar con 300 millones de usuarios a nivel mundial se presentó oficialmente hace unos dos semanas en España aunque ya estaba disponible siendo su area de mayor influencia del mundo Asia, de donde es originaria.

Con la actualización a su versión 2.0 WeChat ofrece desde ahora a los dueños de una BlackBerry la posibilidad de buscar usuarios cercanos a su ubicación que cuenten con la aplicación o la posibilidad de agregar contactos con el scanner de códigos QR que ahora incorpora.

Los puntos fuertes de WeChat, además de sus múltiples funciones y de ser gratuita, es el hecho de contar una amplia variedad de sistemas operativos compatibles, está presente en iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry, Symbian e incluso en una versión de escritorio y además está disponible en 17 idiomas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario