Búsqueda personalizada

lunes, 17 de marzo de 2014

Nokia Refocus ahora disponible para todos los Nokia Lumia



Nokia Refocus, la aplicación para emular el efecto de las cámaras Lytro y su enfoque selectivo con la foto ya hecha, está disponible ya para todos los Nokia Lumia, sin limitarse a la gama alta.

Nokia World fue el evento con el que Nokia cerró un 2013 clave para su recuperación. Allí presentaron los Lumia de 6 pulgadas y algunos nuevos Asha, así como algunas novedades en cuanto a aplicaciones. Una de ellas fue Nokia Refocus, un win más del equipo de Imaging de Nokia para llevar a los Lumia el mismo efecto de enfoque selectivo post-foto que traían las cámaras Lytro. Pero a una resolución de 5 megapíxeles en lugar de VGA, y desde el propio smartphone en lugar de un dispositivo por separado.

Nokia RefocusEn un principio sólo estaba disponible para Lumia 1020 y Lumia 1520, los smartphones de gama alta del catálogo de Nokia. Pero Nokia ya dejó alguna pista, sobre todo en el Mobile World Congress 2014, de su voluntad de "bajar" prestaciones de los gama alta a los gama baja. Un ejemplo lo fue el incorporar Nokia Camera a todos los Lumia. El mismo movimiento ha hecho ahora abriendo Nokia Refocus a todos los Lumia, como informa WPCentral.

El mecanismo es sencillo. Simplemente hay que abrir Nokia Refocus, "enfocar" (o mejor dicho, simplemente apuntar con la cámara en una dirección sin preocuparnos por el enfoque), y disparar. La aplicación se encargará de tomar varias fotografías a diferentes profundidades de campo que luego se unirán en un sólo archivo desde el cual podremos escoger la zona a enfocar, enfocar toda la imagen o dejarla toda en blanco y negro salvo un color específico.

Descarga Nokia Refocus en Windows Phone Store. Gratuito.



Nokia no es la nueva Siemens



La compra de Nokia por parte de Microsoft provoca miedo y derrotismo en algunos. No hay motivos para ello. Nokia no será un nuevo caso Siemens, cuando vendió Siemens Mobile a BenQ. Microsoft, pese a todo, es el mejor comprador que podía tener Nokia.

¿Recuerdan lo que ocurrió con Siemens Mobile? Siemens era uno de los fabricantes líderes en la industria móvil hace justo unos diez años. A la sombra de Nokia y Motorola, se acomodó en un tercer puesto al que hacía justicia la calidad de la mayoría de sus terminales. Pero esa calidad empezó a degradarse, las ventas comenzaron a caer y la estabilidad financiera se tambaleaba en Casa Siemens. En 2005, Siemens Mobile fue vendida a BenQ y a finales de 2006 se paralizaron todas las operaciones, apagándose así una de las marcas con nombre propio en la historia de la tecnología móvil.

"Siemens Mobile fue vendida a BenQ en 2005, como Microsoft ahora comprará Nokia."¿A qué viene esta historia? Al movimiento que está germinando durante estos meses y que se hará oficial muy pronto. Al de la compra de Nokia por parte de Microsoft. Cada vez que sale el tema veo negaciones de cabeza y resoplidos de funcionario con el sueldo recién congelado, como ateniéndose a una desgracia inminente por el hecho de que Nokia Devices ahora vaya a manos de Microsoft.

Soy el primero que ha repartido palos a Microsoft con generosidad. Abracé mi Mac para desentenderme de Windows en cuanto pude, me horroricé con aquel HTC Diamond que me encasquetaron con Windows Mobile 6.1 (iPhone killer!, decían los muy...), y Windows Phone 7.5 y 7.8 tampoco me parecían buenas soluciones. Pero creo que la mala fama de Microsoft tira demasiado de inercia y pasado. Para ser sincero, también creo que de la operación entre ambos Nokia se beneficiará de un gran colchón económico y Microsoft se beneficiará de un talento que, grupalmente, no tiene.

"Microsoft dará el apoyo financiero que necesita el talento de Nokia."En cualquier caso, no voy a llorar la pérdida de Nokia, porque nadie va a perder a Nokia. Microsoft tiene voluntad de mantener a todos los empleados de Nokia en plantilla. Ese talento se quedará allí, sólo que ahora con badge y mail corporativo de Microsoft.

Siemens vendió Siemens Mobile a BenQ por tirar la toalla y no perder más dinero por el camino, ganando un poco más. Sus terminales tocaron el suelo, la calidad que caracterizaba a Siemens era cosa del pasado. El último modelo propio de Siemens fue el Siemens SXG75, perfecto símbolo de su hundimiento. La situación de Nokia es totalmente distinta. Lo más importante, la calidad, ha vuelto con más fuerza que nunca. La venta a Microsoft le da lo que le falta ahora: seguridad económica.

"Nadie mejor que Microsoft para comprar Nokia. Ningún otro player tendría sentido."Los reveses de años anteriores hicieron mella en la compañía ex-finlandesa, que antes de comprobar si lograba salir de sus aprietos particulares ha acabado siendo vendida, probablemente, a la mejor compañía a la que podía venderse. Elop pasará a encargarse de la división de hardware de Microsoft, lo cual asegura todavía más que los Nokia seguirán teniendo su propio ADN.

Tampoco voy a engañar: preferiría que Nokia siguiese independiente, tal y como hasta ahora, quizás por aquello del miedo a lo desconocido. Pero si formar parte de Microsoft va a permitir a Nokia evitar una preocupación perenne por el futuro financiero, bienvenida sea la operación. Con una Samsung que ha acaparado Android, y una Apple que sigue yendo a lo suyo con iOS, la opción con más sentido para Nokia era abrazar a Microsoft. Justo hace tres años empezó el camino. Ahora está a punto de culminar. En pocas semanas se debería oficializar la operación.

"Nokia es un ejemplo de resiliencia brillante."Aquí hay alguien que perdió la fe en Nokia cuando las olas monstruosas llamadas iOS y Android que partieron el navío finlandés en dos durante la etapa Symbian —y su deprimente continuación con Windows Phone 7.5— sepultaron al que había sido el rey indiscutible. Una urgencia latente sustituyó a la habitual paciencia nórdica a la hora de pensar nuevos dispositivos. La coreografía se diluyó.

Hace unos meses me entregué a la realidad: Nokia ha vencido. Los números no me importan. No estoy hablando de ellos. Hablo de calidad. De la ambición que ha envuelto, como una nebulosa, a Nokia y a todo lo que produce. Me produce mucha tristeza ver caer a una marca. No comparto ese miedo a que suceda lo propio con Nokia. No va a pasar lo que vimos con Siemens. Me juego el 1020.




¿Veremos nuevos equipos de Nokia el 19 de abril?



Durante el MWC 2014 no vimos ningún equipo Nokia con Windows Phone, lo que nos hace pensar que tanto silencio es el preámbulo a nuevos lanzamientos próximamente.

Durante el MWC 2014 vimos los nuevos equipos de Nokia con Android, el Nokia X en conjunto con los nuevos Asha, con una explicación un tanto extraña de parte de Nokia, donde estos equipos servirán como plataforma de transición para atraer más clientes a Windows Phone. Sin embargo, dado que el crecimiento de Nokia se ha dado gracias a la plataforma de Microsoft, es muy probable que pronto veamos nuevos equipos como el Nokia Lumia 930 y el Nokia Lumia 630 que se filtró recientemente. De acuerdo a información de GSM Arena, a través de la cuenta @evLeaks se conoció que es probable que haya un evento de Nokia el 19 de abril.

"Nokia Lumia 930 y Nokia Lumia 630 serán los próximos equipos de Nokia"A pocas semanas de la presentación de Windows Phone 8.1 en Build 2014, la conferencia de desarrolladores de Microsoft que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril, esperamos que además de la presentación de la nueva versión del sistema operativo móvil, lleguen novedades como el centro de notificaciones, el asistente por voz Cortana y los nuevos fondos de pantalla. Todas estas novedades deben llegar con un nuevo equipo, además de llegar con la actualización a los demás, por lo que esperamos que de ser verdad el evento de Nokia el 19 de abril, ese día veamos el nuevo Nokia Lumia 930 y posiblemente el Nokia Lumia 630. Se dice que el Nokia Lumia 930 vendría con procesador quad-core a 2.2 GHz, memoria RAM de 2 GB, pantalla de 4.5 pulgadas con resolución 1920 x 1080 píxeles, 16 GB de memoria interna, cámara de 20 megapíxeles y batería de 2700 mAh, mientras que el Nokia Lumia 630 tendría una pantalla de 4.3 pulgadas WVGA, memoria RAM de 1 GB, procesador dual-core a 1.7 GHz, 8 GB de almacenamiento interno y batería de 2000 mAh, se rumora que veremos una variante con doble SIM del 630 llamada Nokia Lumia 635.

Como vemos, los equipos serían más una puesta a punto de los modelos a los que suceden, y la verdadera revolución, por así decirlo, la veríamos en cuanto al software, con las nuevas funciones que los usuarios estamos pidiendo a gritos, en especial el centro de notificaciones. Estaremos pendientes a qué nuevas noticias nos tiene Nokia.


Fuente celularis.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario