
Parece que no estaba demasiado equivocado en mis conclusiones sobre la seguridad en Android frente a iOS: el peor coladero y la parte más débil de la cadena de seguridad siempre es el usuario, aunque en este caso es más bien extensible a la tienda de aplicaciones, Google Play, por permitir semejante expansión del malware en Android de manera tan inverosímil, aunque ya hay poco que temer, ya que las aplicaciones relacionadas con BadNews ya han sido retiradas de Google Play.
Supongo que muchos estarán de acuerdo conmigo cuando digo que lo mínimo que se espera de una tienda de aplicaciones oficial es que cuide a los usuarios de no tener malware en Android, al menos. No ya que cuide la calidad de las aplicaciones o su duplicidad, sino que, sencillamente, no sean dañinas para el terminal. Pues Google no lo considera así con Google Play, el mayor coladero para malware en Android que existe hasta el momento. En Android no se trata ya de sólo instalar aplicaciones de orígenes confiables, sino de tener cuidado en estos propios orígenes.
Ha tenido que ser un tercero, Lookout, el antivirus para Android, quien se diera cuenta de ello. Concretamente, BadNews es una nueva familia de malware en Android encontrada en aplicaciones con entre 2 a 9 millones de descargas y 4 cuentas de desarrollador de Google Play. Entrando en cómo funcionaba, la idea era enmascararse como si fuera una red de publicidad más o menos agresiva, así pues, evadían el control de Google Play, ya que el contenido malicioso llegaba después al terminal a través de las unidades de anuncio, una técnica que no se había visto antes en el malware en Android.
Así pues, este malware en Android tenía la capacidad de enviar mensajes falsos, inducir al usuario a instalar aplicaciones no deseadas o enviar información sensible a servidores remotos.
¿Qué podría haber hecho Google Play? Sencillo, con una verificación de las cadenas de anuncios o un testeo rápido de la aplicación, hubiera sido suficiente. No es excusa que el contenido malicioso llegue antes o después, Google debe trackear las apps en búsqueda de contenido malicioso de forma continua, como lo hacen terceros como parte de su negocio, pero en el caso de Google, por ofrecer una mejor experiencia de usuario. Lo más curioso es que la estructura del proyecto de BadNews ya se había visto antes en el panorama de malware en Android.
Por otro lado, los desarrolladores también deben aprender a no confiar en cualquier librería que usen en sus aplicaciones, mucho menos aquellas redes de publicidad que prometan eCPMs horriblemente altos.
Fuente celularis.com
Samsung Galaxy Note III podría introducir la primera pantalla OLED plástica en móviles

Los grandes fabricantes de terminales móviles se esfuerzan día a día por innovar en un campo donde cada vez queda menos rango de innovación respecto a lo que muestra la competencia y lo que los usuarios esperan de sus dispositivos .
Hoy vuelve a la palestra Samsung con un rumor realmente interesante: El futuro Samsung Galaxy Note III incluirá la primera pantalla OLED plástica del mundo (en un terminal comercial). ¿Qué significa esto? Pues varias cosas que detallamos a continuación.
Para comenzar, se sustituye el frágil cristal que usaban hasta ahora algunas capas de los paneles OLED habituales de la firma coreana por láminas plásticas: esto hará que el panel sea más resistente, más fino y más ligero.
Los beneficios de usar este tipo de pantallas OLED plásticas en un terminal móvil son enormes: mayor espacio para la batería, menor tamaño del terminal, resistencia casi total a caídas y golpes.
Se dice que se pasaría de los 9,4 mm de grosor del Galaxy Note II a los 8 mm del nuevo Galaxy Note III, además del incremento de capacidad de la batería. De todos modos, la espera para verlo en la calle llegaría hasta más allá del IFA 2013, feria en la que se presentaría el terminal, que se realiza en Septiembre.
Vía | SamMobile
La tecnología Gorilla Glass 3 del Samsung Galaxy S4 a prueba en un curioso vídeo

Esta semana llega oficialmente el Samsung Galaxy S4 a las tiendas de los principales mercados del mundo (incluido España) y no será extraño que, a lo largo de la semana y debido a la expectación levantada con el terminal, veamos noticias relacionadas con él en todos los medios.
Hoy nos llega un vídeo compartido por un afortunado usuario que ha podido probar el terminal antes que muchos de los usuarios finales. En el vídeo comprobamos como se porta el cristal de la pantalla del Galaxy S4 con la tecnología Gorila Glass 3, que se estrena por primera vez en este terminal, frente a rayaduras de todo tipo.
El resultado es sencillamente increíble. Gorilla Glass 3 dice ser tres veces más resistente que su predecesor, y, en este vídeo concreto, se enfrenta a objetos como bolígrafos, navajas, cuchillos de todo tamaño, llaves y monedas con total y asombroso éxito.
El cristal del terminal parece intacto.
Vía | SamMobile
No hay comentarios:
Publicar un comentario