Búsqueda personalizada

lunes, 10 de junio de 2013

iOS 7 es oficial



Por fin llegó el día en que Apple le da un lavado de cara al diseño de iOS, en su séptima versión. Después de años con el mismo Springboard de siempre y pocos cambios visuales, iOS 7 llega para renovar el diseño del sistema móvil de Apple y evitar que siguiera cayendo en esa tendencia inmovilista en el que ya estaba envuelto. iOS 7 estará disponible para iPhone 4, iPad 2 y iPod Touch 5 o superior.

De hecho, no es sólo en el diseño que iOS 7 innova, sino en características y especificaciones, más que nada novedades que le hacían falta para ponerse a la par con Android, sistema que desde hace un par de años le iba tomando la cabecera a iOS en cuanto a funcionalidades propias del sistema operativo, aunque no así en el mayor fuerte y mayor razón para elegir iOS frente a Android: el ecosistema.
"La nueva identidad de iOS 7, una licuadora de muchos sistemas, obviando detalles."
Y vaya que si ha sido una renovación, en iOS 7 tenemos el esperadísimo lavado de cara en casi todos los aspectos del sistema, cogiendo prestada la identidad de muchos de los otros sitemas, desde una multitarea parecida a Windows Phone hasta calendarios parecidos al de Android y con mucha influencia del diseño de Google Now. Eso sin tener en cuenta los pequeños detalles, sino el look and feel en general, independiente de si se usa Segoe UI o Helvetica Neue Ultra Light.

Aparte del diseño de iOS renovado, las mejoras se basan en la pantalla de bloqueo con centro de notificaciones renovado con transparencias y accesible desde la pantalla de bloqueo sin tener que hacer nada en el terminal, lo que puede ahorarnos algo de tiempo, pero también ser realmente inseguro.
"Muchos tweaks de Cydia ahora son funcionalidades de iOS 7."
Yendo a las mejoras de engranajes, tenemos actualización automática de apps, así como la posibilidad de poder ver las aplicaciones más populares en nuestra zona, aunque no nos han dado la alegría de mejorar más cosas a nivel de infraestructura dentro del mismo sistema operativo que realmente hacen falta, no una simple licuadora entre sistemas visuales y un Control Center que parece hecho en tiempos de Windows Vista con Aero. Desde luego se nota cómo la comunidad del jailbreak ha hecho cosas que iOS 7 necesitaba, hasta el punto de que varias de las cosas que antes eran tweaks de Cydia ahora son funcionalidades de iOS 7. Sin embargo, algo que desde hace mucho espero de los sistemas de Apple sí que ha llegado: sincronización de notificaciones, haciendo que cuando descartes una de un dispositivo, no tengas que hacerlo en los demás. Minipunto para Apple.



Control Center para iOS 7, el lugar en donde ves lo que ocurre en tu iPhone



Dentro de las novedades de iOS 7 una de las más importantes es la presentación de Control Center, un centro de control al que accedemos deslizando desde abajo. Allí no tendremos nuestras notificaciones sino que tendremos toggles de acceso directo para Wifi, Modo Avión, Linterna, etc. También habrá acceso a la música y el brillo. Todo en un panel translúcido que queda bastante bien.

Es el centro en el que controlaremos todo lo importante y difiere con el de Android en el hecho de que está separado del centro de notificaciones. Tenemos 5 secciones:

Los controles rápidos, los cuales parecen bloqueados con lo que si no nos gusta alguno parece que allí se va a quedar.
Sección de brillo de pantalla
Controles de media, para controlar la música
Sección para AirDrop y AirPlay
Aplicaciones

Así a primera vista se ve una característica muy buena pero habrá que ver la flexibilidad que nos proporciona.



Así es la nueva multitarea de iOS 7



Así funciona la multitarea de iOS 7, acabada de presentar por Apple durante la keynote del WWDC 2013.

Una de las muchas renovaciones de iOS 7 tiene que ver con su multitarea. Tras una multitarea estática y poco funcional desde iOS 4, por fin iOS 7 da un salto cualitativo y mejora este aspecto. Por un lado, destaca que ahora hablamos de un nuevo concepto de multitarea, el cual 'aprende' cuáles son las aplicaciones que más usamos para asignarle recursos en segundo plano.

Además, en la multitarea de iOS 7 ahora tenemos un nuevo diseño, el cual recuerda bastante a lo visto en Windows Phone 8, ya que emplea un sistema basado en tarjetas. Deslizándolas, podremos verlas en transición horizontal para pasar de una aplicación a otra. Una novedad gráfica, aunque lo más interesante está en su nueva mecánica técnica.




iTunes Radio, el servicio de música en streaming de Apple



Apple une fuerzas con las majors de la música para lanzar iTunes Radio, un servicio de música en streaming que viene a competir con Spotify y Google Music.

Habíamos tenido rumores de que Apple iba a lanzar un servicio de música en streaming gracias a las filtraciones de acuerdos entre Apple y las majors como Sony BMG Music, Universal, Warner y EMI. El fruto de esas negociaciones es iTunes Radio, una plataforma de música en streaming que viene a competir con Spotify, Pandora y similares y que complementará las funcionalidades que ahora mismo tiene iTunes.

iTunes Radio está dentro la aplicación de música y es gratuito para todos los usuarios de iOS 7 aunque con anuncios. Pero si tienes contratado iTunes Match sí que será totalmente gratis. Cuando abramos la aplicación veremos una serie de estaciones de radio hechas por Apple. Le daremos y empezarán a sonar. Podremos seleccionar una nueva estación basada en una canción y marcarla como favorita o compartirla.

De momento parece un buen rival de Google Music o Spotify pero este último sigue teniendo más opciones para descubrir música con lo que obviando el precio parece mejor opción.


Fuente celularis.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario