
No ha pasado mucho tiempo desde que Apple lanzó el chip A7 y su principal competidor, Samsung, no va a tardar mucho en contrarrestarlo. Los coreanos ya están preparando su nuevo Exynos de 64 bits, y prevén ponerlo en el mercado en el próximo 2014.
De hecho su desarrollo está a punto de finalizar, de forma que podrían empezar a fabricarlo de forma ‘masiva’ en los próximos meses. Según algunos rumores, esto implicaría que los primeros smartphones en hacer uso de este Exynos 64 bits llegarían en la primera mitad de 2014, y por supuesto hay un nombre puesto sobre la mesa: Samsung Galaxy S5.
Una nueva versión del que es el terminal más conocido de los japoneses de los últimos años, y que adelantaría su lanzamiento debido a la gran competencia surgida en los últimos tiempos. Por supuesto tengamos en cuenta que todo esto son los primeros rumores que suelen estar lejos de ser reales.

Que el Samsung Galaxy S5 sea uno de los primeros en utilizar los chips Exynos de 64 bits es algo bastante lógico, aunque la fecha de lanzamiento es la principal incógnita a desvelar. No esperéis grandes cambios más allá de esos 64 bits — desde mi punto de vista no tan importante —, pues en poco se pueden mejorar las actuales características del S4.
Vía | PhoneArena
Más información | ITToday
Samsung vuelve a tener beneficios récord en el tercer trimestre

Samsung ha publicado unos notables resultados fiscales para el tercer trimestre del año a pesar de que las ventas del Galaxy S4 han sido mantenido planas y que sus ventas de televisores no han ido especialmente bien.
La división de dispositivos móviles ha sido especialmente decepcionante, con un crecimiento del 7% frente al 132% del crecimiento que protagonizó el año pasado a estas alturas. ¿Qué división de negocio ha sido responsable de esos buenos resultados?
Pues no ha sido otra que la de los semiconductores: el incremento del precio de los chips de memoria ha permitido lograr un incremento del 17% en los beneficios en esta sección. A pesar de la aparente debilidad del mercado del PC, las ventas de chips de memoria DRAM siguen siendo sólidas.
El beneficio operativo fue de 9.600 millones de dólares, y se prevé que las ventas del Galaxy Note 3 que acaba de llegar al mercado y su liderazgo en el mercado de los smartphones no parece que vayan a hacer que la buena salud del gigante surcoreano se tambalee a corto plazo.
Vía | Engadget
Más información | Samsung (PDF)
Samsung Galaxy Note 3

Resulta que Samsung ha vuelto a la carga con su ‘gran’ teléfono del año, Samsung Galaxy Note 3. La tercera versión tras los lanzamientos — ciertamente exitosos — de 2011 y el más reciente del pasado año. Los coreanos han mantenido la misma línea de pantallas de grandes dimensiones y buenas características.
Poco después de su inicio de ventas en España ya tenemos nuestro análisis del Galaxy Note 3 preparado, y que cumple con las altas expectativas generadas a su alrededor. Finalmente nos encontraremos con un smartphone rápido, potente y de una calidad asombrosa, con una batería de 3.200 mAh. que nos ha durado hasta la jornada completa de uso intensivo.
Samsung Galaxy Note 3 ya está disponible en España con Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Amena, y por supuesto también libre. Mantiene la línea tan definida en los modelos previos para convertirse en el rey de los phablets, y muy posiblemente el superventas de esta categoría para los próximos meses.
Corning, el fabricante de las coberturas Gorilla Glass, sella una alianza con Samsung

El arrollador éxito que están teniendo los dispositivos dotados de una pantalla táctil no solo favorece a los fabricantes de smartphones, tablets y ordenadores portátiles, sino también a las compañías que producen los componentes que se emplean en su fabricación. Corning es una empresa estadounidense especializada en la puesta a punto de materiales avanzados, como los revestimientos de cristal y cerámica que utilizan algunos de los dispositivos que usamos habitualmente.
La cobertura Gorilla Glass, en sus diferentes versiones, a la que recurren muchos fabricantes de dispositivos portátiles para evitar que las pantallas de sus soluciones se arañen fácilmente, es uno de los productos concebidos por los ingenieros de esta compañía. No obstante, también podemos encontrar los sustratos de cristal de Corning en televisores y monitores LCD. Asimismo, sus filtros de cerámica y su fibra óptica son muy demandados por las compañías de telecomunicaciones. Y sus soluciones no acaban aquí.
Una alianza de gran importancia estratégica
Corning anunció ayer mismo que ha «sellado» un acuerdo con Samsung, tanto de carácter estratégico como financiero, que les va a permitir afianzar aún más su liderazgo. Juntas, estas dos compañías pretenden elaborar nuevos productos y tecnologías que no deberían tardar demasiado en llegar al mercado. De hecho, su colaboración no es ni mucho menos reciente; se remonta nada menos que 40 años atrás.
La división de fabricación de paneles de Samsung posee el 43% de SCP (Samsung Corning Precision Materials Co.). No obstante, una de las cláusulas del acuerdo que han firmado ambas empresas cede la propiedad total de SCP a Corning. Pero lo interesante para nosotros, los consumidores, no es tanto conocer los detalles del acuerdo al que han llegado estas empresas como esperar expectantes la llegada de los productos que verán la luz gracias a este pacto.
Sirva como anticipo esta cita de Wendell P. Weeks, presidente de Corning: «Este acuerdo proporciona un gran beneficio estratégico y financiero tanto a Samsung como a Corning. Una mayor flexibilidad en el servicio a nuestros clientes y en nuestra capacidad de gestión nos permitirá abaratar costes y expandir la producción del cristal Gorilla Glass, así como encontrar nuevas aplicaciones para esta innovación».
Más información | Corning
Fuente xatakamovil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario