Búsqueda personalizada

viernes, 25 de octubre de 2013

La pantalla del Lumia 1520 contra la del Note 3



Durante la celebración del evento Nokia World 2013 tuvimos la oportunidad de asistir a varias demostraciones de producto específicas, y una de las más interesantes fue la que nos permitió comprobar la calidad de pantalla del Nokia Lumia 1520.

Durante esta demostración se enfrentaba a uno de esos nuevos Nokia Lumia 1520 con un reciente Samsung Galaxy Note 3. Se emulaban distintas condiciones de luminosidad para ver cómo afectaban dichas condiciones a la legibilidad y visualización de la pantalla, y los resultados, que pudimos grabar en vídeo, hablan por sí solos.

Durante la prueba un potente sistema de iluminación emulaba las condiciones de iluminación en interiores y exteriores a plena luz del día, y en ese proceso se comprobaba la adaptación de esas pantallas a esas distintas condiciones.

Assertive Display al rescate

En el caso del Nokia Lumia 1520 el resultado era espectacular, y en ello la principal responsable era la tecnología Assertive Display desarrollada por la empresa Apical y que nuestro compañero Kote Puerto ha analizado en detalle en Xataka.

Assertive Display

Dicha tecnología hace uso de un sensor de luz ambiental para adaptar la luminosidad y brillo de pantalla en base a esos datos, pero en este caso la adaptación se realiza a nivel de píxeles, y no de forma global en toda la pantalla.

Eso incide no solo en la correcta presentación de cada pixel en pantalla gracias a su perfecta adaptación según la iluminación que le llega al sensor, sino también a un consumo de batería que puede reducirse en un 50% según los ingenieros de Apical.

Los ingenieros de Nokia con los que hablamos durante la demostración nos explicaron que ellos utilizan un pequeño truco: suben un poco el brillo del dispositivo (sus 600 nits ayudan a lograrlo, como también lo hace la tecnología ClearBlack). Aunque eso tiene cierto impacto en la batería, ese impacto se reduce gracias a la técnica de adaptación en base a cada pixel y no al global de la pantalla.

Los resultados hablan por sí solos

El resultado al enfrentar la pantalla IPS del Lumia 1520 frente a la pantalla Super AMOLED del Samsung Galaxy Note 3 era evidente, sobre todo cuando la luminosidad era especialmente alta. En ese caso la pantalla del Nokia Lumia 1520 seguía pudiéndose leer perfectamente, mientras que la del Note 3 apenas era legible salvo por las palabras en distinto color.



Por supuesto sería necesario comprobar esa tecnología en un uso real en exteriores con este y otros dispositivos, pero a priori el vídeo deja claro que la tecnología utilizada por los nuevos Nokia Lumia 1520 se comporta de forma excepcional y ayuda a disfrutar del dispositivo incluso en exteriores y a plena luz del día.

También pudimos contemplar otra demostración en la que se enfrentaban un iPad 4 frente a un Nokia Lumia 2520, y el efecto era exactamente el mismo, sobre todo al girar en ambos dispositivos una foto de un Volkswagen Beetle que apenas se veía en el iPad al emularse una luz directa muy fuerte (de nuevo, emulando la de un día de sol), y que se apreciaba perfectamente en el tablet basado en Windows 8.1 RT de Nokia.



Nokia Camera ya está disponible en la tienda de Windows Phone



Ayer os presentábamos dentro de la actualización Nokia Lumia Black, la existencia de una nueva aplicación para la cámara, conocida como Nokia Camera. Su misión es la de unificar un par de aplicaciones – Pro Camera y Smart Camera – para que el usuario no tenga que estar dando vueltas por el sistema para realizar funcionalidades que deben estar cercanas.

Pues este desarrollo en concreto ya está disponible en la tienda de aplicaciones de Windows Phone, para modelos con la versión 8. La realidad es que en la página oficial no se da demasiada información sobre la compatibilidad con la extensa gama de teléfonos Lumia, y entre los comentarios vamos viendo que los usuarios se quejan de que no funciona en alguno de ellos. Parece ser que con los que no tienen la actualización Amber, la funcionalidad es bastante limitad.


Volviendo a la aplicación en sí, tenemos que en una misma interfaz se unifican las modificaciones de parámetros que nos permite Pro Camera (Exposición, velocidad, ISO, balance de blancos, enfoque…), y la posibilidad de jugar con la ráfaga de imágenes de Smart Camera.

La aplicación hizo su debut en el día de ayer junto al Nokia Lumia 1520, en el Nokia World de Abu Dabi, un evento en el que las funcionalidades fotográficas – tanto en hardware como en software – volvieron a ser importantes: Refocus, grabación en RAW…


Desarrollador: Nokia
Precio: Gratis
Descárgalo en: Windows Phone Marketplace



Nokia Lumia 1520, toma de contacto



Una vez pasado el Nokia World 2013 de Abu Dabi, hay pocas dudas para considerar que el terminal estrella del evento ha sido el Nokia Lumia 1520, nuevo buque insignia de la casa, y estreno en el mundo de las phablets, con permiso de Microsoft, que le preparó el sistema operativo para ello.

Nuestro compañero Javi Pastor ha realizado una primera toma de contacto del dispositivo que compartimos en vídeo. Las sensaciones muy buenas: gran calidad en construcción y pantalla, tamaño considerable – 6 pulgadas – con respecto a los Lumias que conocemos, y mucho trabajo bien hecho con la cámara, tanto en software como en hardware (20 megapíxeles PureView).


Fuente xatakamovil.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario